Viceministro de Gobierno recibió 140 respiradores con sobreprecio
La Paz.- El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaria, dependiente de Arturo Murillo, recibió 140 respiradores de los 170 que fueron comprados con sobreprecio y que la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) no recepcionó como corresponde, de acuerdo a las normas establecidas.
Así lo confirma en su acta de declaración, Moisés Callejas Apaza, Profesional en Equipamiento Médico dependiente de AISEM que trabaja como Fiscal de Equipamiento Médico del Hospital de Montero y fue designado para ser parte de la recepción y dar el informe de conformidad de los equipos con otros representantes de BID y la OMS.
De acuerdo a la declaración, difundida por el programa Antes del Medio Día de Jhon Arandia, la Central de Abastecimiento y Suministro (CEAS) hizo entrega de 140 respiradores a Santamaria, y éste sin ningún procedimiento ni revisión de los equipos y que debía proceder con la entrega en todo el país.
Asimismo, el Gobierno Departamental de Santa Cruz recibió 30 de estos respiradores que ahora, según la empresa IME Consulting Global Services Sociedad Limitada, intermediaria entre el Gobierno y el fabricante de los respiradores GPA Innova, no saben donde se encuentran los 170 equipos.
La declaración del funcionario, también sostiene que no hubo informe de conformidad ni de disconformidad, porque no se recibió los equipos de la empresa contratante, ni tampoco estuvo presente la AISEM siendo la entidad solicitante.
De la misma manera, según la declaración del funcionario, por instrucción de autoridades superiores donde estuvo involucrado el Cónsul en España, los respiradores fueron a la Aduana en España y mediante BOA llegaron al país.
“El personal de BOA entregó en Viru Viru a la Aduana Nacional por instrucción de los ministros, de la presidencia y otras autoridades”, sostiene las declaraciones del funcionario.
Por su parte, el viceministro de Transparencia, Guido Melgar aseguró que los 170 respiradores se encuentran en custodia, aunque no supo explicar si fueron distribuidos como sostiene la declaración del funcionario y dijo que estarían en las cajas tal cual llegaron.
“Los respiradores fueron entregados, en Santa Cruz, Beni y Cochabamba, entiendo que uno fue utilizado en Beni, pero que todas están en custodia, como saben se abrió un proceso judicial por este caso, antes de que lleguen”, dijo Melgar, al informar que se encuentran en negociación con la empresa adjudica para este servicio.
La empresa IME Consulting Global Services Sociedad Limitada, intermediaria entre el Gobierno y el fabricante de los respiradores GPA Innova, a través de su abogado, Ramiro Vega, informó que la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) le manifestó que sólo pudo ubicar 75 de los 170 equipos que llegaron al país. El Gobierno aseguró que los equipos.
“El Gobierno confiesa que no sabe dónde están los respiradores que se le ha entregado. Dice ‘se lo hemos entregado al Misterio de Salud y no sabemos dónde están, estamos tratando de ubicar los respiradores’. Esa es irresponsabilidad administrativa del Gobierno originada primero por el ministro (Arturo) Murillo y la presidenta (Jeanine) Añez, al pedir que se salten todos los protocolos de recepción y se vayan directamente a un acto político para la exhibición de respiradores. Los perdieron”, aseguró Vega en Fides TV.