La Religión como piedra fundacional del Racismo y toda forma de discriminación.
Kimsacharani*
El término raza se utiliza por primera vez con un fin político en la España de los Reyes Católicos cuando persiguen a los judíos y los moros con penas inquisitoriales, lo curioso es que una sociedad mestiza como la española que fue conquistada 700 años por los árabes (en el Sur) y que tiene contactos cercanos con el África (caso de las Islas Canarias) hayan mostrado un racismo algo diferente al actual.
Una sociedad de ese entonces usaba como sinónimo el término raza y religión, aunque fenotípicamente eran similares. En la Europa medieval el desarrollo de la ciencia más avanzada de la época estaba liderada por los árabes y una sociedad que se preocupa por su propia evolución cultural no se preocupa en someter espiritualmente a un pueblo conquistado, por lo que los árabes nunca adoctrinaron a los cristianos, por el contrario, hacían lo posible por ayudarles a salir de su oscurantismo enseñándoles en sus Universidades de Córdova y de Granada.
El conocimiento es la mejor forma de alcanzar el poder y no fueron los europeos los que descubrieron América por esos años, sino los árabes que llegaron a nuestro continente antes e informaron a algunos europeos de su existencia en estas Universidades. Tampoco fueron los precursores del Renacimiento los italianos, sino los árabes quienes tradujeron los textos clásicos de antiguos griegos y romanos. El fanatismo religioso de esa época fue mucho más fuerte en una sociedad feudal cristiana que en el Islam. Es una mentira de algunos sociólogos que indican que la humanidad pasó del esclavismo al feudalismo, pues en el caso de Europa, hubo un retroceso hacia el esclavismo con el tráfico masivo de esclavos africanos.
El fundamento teológico del racismo justificaba el maltrato a los africanos, cuando en Génesis 9:20-27 la maldición de Cam sucede cuando Noé impone una maldición sobre Canaán indicando “¡Maldito sea Canaán! ¡Será el esclavo más bajo de sus dos hermanos!”, en la Europa Colonizadora se le dio una interpretación asociada al color de piel de los africanos.
En esa sociedad colonial era un privilegio el poder tener acceso al conocimiento con una mayoría de analfabetos que ni siquiera podían tener acceso a una Biblia escrita en latín. Y fue una política de la Iglesia Católica el hecho de no dar a conocer este texto porque en el antiguo testamento se mencionaba a los judíos como el pueblo elegido de Dios, otro concepto racista que es explotado en el mundo contemporáneo, pero encubierto en aquellas épocas.
Cuando llegaron los españoles al Abya Yala, las violaciones masivas hacia las mujeres indígenas por parte de sacerdotes católicos se mantuvieron hasta el siglo XVIII, existe aún el recuerdo por parte de nuestros campesinos del derecho de pernada, en el que el cura requería de los servicios sexuales de las mujeres antes de propiciar un matrimonio en alguna comunidad.
En un principio para la Iglesia católica, los indígenas no tenían alma y eran como animales, pero fueron ciertos holandeses ocurrentes que denunciaron a los españoles por zoofilia, puesto que se habían mezclado con las indígenas, razón por la cual se pasó a una categoría de homúnculos a nuestros pueblos del Abya Yala.
El machismo es teológico, la mujer según el libro bíblico es inferior al varón y los homosexuales deben ser exterminados. En este tiempo en el que nos jactamos de vivir en un Estado Plurinacional, la principal fuente de alienación cultural es la que traen las sectas evangélicas que han propiciado junto a la Iglesia católica el golpe de Estado del 2019. La ignorancia es la principal fuente de sometimiento y un perfecto caldo de cultivo para el fanatismo religioso, no existe evidencia científica alguna de que el pueblo de Israel sea el primero en haber sido creado, sino que tiene muchos antecesores de otros grupos humanos con otras creencias. La Biblia la escribió el hombre y no un Dios, además que fue un documento modificado muchas veces por intereses mezquinos, la ciencia ha establecido que al menos existieron seis especies de humanos antes de la nuestra que es la del homo sapiens sapiens y la genética vincula un evolucionismo contundente.
A días de la celebración de la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación debemos pensar en que la Biblia es la principal fuente de discriminación y colonización espiritual. Las desestabilizaciones políticas desde el 2019 se verán marcadas por el factor religioso. La Dictadura Teocrática Moderna que se vivió en Bolivia y se vive hoy en día en El Salvador con Bukele deja más muertes que las dictaduras normales. Tema que dejo para una siguiente columna.
*Colaborador de Insurgentes