LOS GOBIERNOS DEL MUNDO ANTE LA PANDEMIA

Comparte:

W – Insurgente

Enfrentarse al nuevo virus COVID 19 que a muchos países está mermando, no solo su salud sino su economía, sin embargo, el cómo afronta cada gobierno es lo que los diferencia, ya es bien conocida la disciplina y preparación que tuvo China ante una amenaza desconocida desde el 17 de noviembre de 2019 y supo salir de la crisis gracias a las medidas que el gobierno tomó, entre ellas dejar trabajar a los expertos y cumplir con las recomendaciones y tratamiento de ellos.

Bolivia lejos de aprovechar lo avanzado en materia epidemiológica para la prevención, capacitación, monitoreo y tratamiento del coronavirus, en febrero sus gobernantes hacen caso omiso de las solicitudes varias de municipios, hospitales y personas influyentes en política sobre tomar acciones de prevención y medidas de contingencia. Lejos de pensar en la salud la autonombrada candidata se dedica a grabar spots publicitarios, los miembros de su gabinete viajan a países donde el contacto con el COVID-19 es inminente y no toman recaudos y después de muchos días no les queda más que declarar el 10 de marzo el primer caso confirmado. Sin embargo, eso no les impide seguir haciendo campaña política, total las eminencias médicas ya tendrán tiempo para tomar acciones y no importa si no existen hospitales preparados ni personal de salud capacitado, primero es la campaña de su cabecilla.

Y todavía las eminencias médicas posesionadas como autoridades en el Ministerio de Salud, componente del gobierno de la autonombrada, deciden que van a descubrir la cura sin ningún insumo, pues es bien sabido que no existe industria farmacéutica ni científica en el país, descubrir otras formas de monitorear y evaluar porque las eminencias pueden hacerlo mejor y no es preciso seguir los pasos de China, Cuba o las recomendaciones de la OMS aunque ya hayan podido controlar al virus, el orgullo personal es preponderante incluso más que el de toda la nación.

Hablando de economía la autonombrada presidente realiza gestiones para endeudarse a nombre de la emergencia sanitaria, aunque ya cuente con 100 millones de dólares donados para este propósito y aunque haya invertido en armas en vez de Salud, deciden medidas económicas a favor del empresario, que bien sabemos lucran con las circunstancias.

Trump sigue analizando si va a declarar cuarentena en los “puntos críticos”, primero debe estabilizar la bolsa de valores. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado el lanzamiento de un programa de emergencia para combatir la pandemia de coronavirus mediante la adquisición de activos públicos y privados con un alcance de 750.000 millones de euros.Francia ve la posibilidad de nacionalizar antes de ver fracasar a sus empresas.

En fin ya vemos donde tiene las prioridades cada gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *