¡QUÉ IRONÍA¡ AHORA CARMEN EVA GONZALES ES DIRIGENTE INDIGENA.
La marcha denominada «indígena» tiene una serie de argumentos para definirla como “instrumento de conspiración” de la derecha fascista: sus dirigentes son autonombrados (Fabricano y Chávez), no tienen un pliego de peticiones y menos que surja de las necesidades de las comunidades indígenas, sobre la marcha y en el camino han organizado un “Parlamento Indígena” con representaciones nombradas por los exdirigentes que tienen la intención de reivindicar la autonomía indígena, que en Santa Cruz se convertirá en una plataforma del Federalismo para conducirnos a un enfrentamiento entre bolivianos.
¿Quiénes están detrás de la «Marcha Indígena»?
Veamos algunas curiosidades más de esta marcha dizque indígena:
- La marcha está conformada por bloques, siendo la más numerosa la columna encabezada por Carmen Eva Gonzales, ex senadora fascista y racista, que está integrada por activistas políticos, miembros de la UJC y RJC, además de algunos cívicos provinciales de Santa Cruz y Pando. Todos ellos solventados por generosas ONGs de EE.UU.
- Los indígenas presentes en la marcha, adecuadamente financiados, no sobrepasan el número de 30 personas.
- La dirección política de la Marcha, lo conforman las siguientes personas:
- Marcial Fabricano y Adolfo Chávez, ex dirigentes de CIDOB
- Carmen Eva Gonzáles y Libertad Vaca, representantes de plataformas políticas.
- Nelson Artigas, es el encargado de logística, quien en los Yungas financia a los grupos paramilitares de Armin Lluta.
- A este grupo se ha sumado Amparo Carvajal, usurpadora de la APDH y que en realidad es dirigente de CONADE, causando rechazo y malestar en los grupos de indígenas y plataformas políticas. Puntos en contra para la candidata a premio Nobel.
Síntesis, en la derecha política han sacado una consigna “todos a la marcha”, por eso los activistas de derecha son más numerosos que los escasos indígenas que lograron movilizar los exdirigentes.