Sólo el 1% de casos de violencia contra la mujer llega a sentencia por la retardación de la justicia

Comparte:

La autoridad gubernamental dijo que el porcentaje fue obtenido en el marco de un estudio realizado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

La directora de Prevención y Eliminación de toda Forma de Violencia en Razón de Género y Generacional del Ministerio de Justicia, Claudia Peña, informó este jueves que sólo el 1% de los casos de violencia contra las mujeres llega a una sentencia por causa de la retardación de la justicia.

“Apenas el 1 por ciento de los casos llega a una sentencia. Entonces, tenemos un órgano de justicia que está abarrotado de casos que no los está atendiendo”, aseveró en contacto con Bolivia Tv.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre

La autoridad gubernamental dijo que el porcentaje fue obtenido en el marco de un estudio realizado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, con el empleo de datos oficiales proporcionados por la Fiscalía General del Estado.

El hecho es preocupante porque la impunidad da el mensaje a los agresores de que la violencia hacia las mujeres no será castigada, complementó.

En ese sentido, Peña recordó que las autoridades del Consejo de la Magistratura tienen que considerar que su rol es importante en el combate contra las agresiones a las personas del sexo femenino, puesto que deben imponer sanciones y sentar precedentes con respecto a jueces que estén utilizando mal el espacio del ejercicio de la administración de las leyes.

“Es también, por supuesto, central el rol de la Fiscalía, el rol del Ministerio Público para hacer seguimiento a los fiscales, para brindarles a los fiscales las herramientas, los recursos que se necesitan para poder atender y representar a las víctimas de la violencia”, agregó.

La representante gubernamental rememoró que el Ministerio de Justicia se encuentra, por su lado, en el diseño de una reforma judicial, que entre sus lineamientos tiene un acápite específico para luchar contra la violencia hacia las mujeres.

 

Puede ser una imagen de 10 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie y al aire libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *