Presidente rinde homenaje a Luis Espinal, defensor de los derechos humanos

Comparte:

El presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje al sacerdote Luis Espinal Camps en el día de su natalicio y destacó el legado en la defensa de derechos humanos, de los pobres y criticar los crímenes de la dictadura.

“Recordamos al sacerdote, periodista, cineasta y defensor de los derechos humanos, Luis Espinal, en el día de su natalicio. Por defender a los pobres y criticar los crímenes de la dictadura de Banzer, fue brutalmente asesinado por paramilitares de García Meza. Nuestro homenaje”, escribió el jefe de estado en su cuenta de Twitter.

Espinal Camps fue un jesuita de origen español, nacionalizado boliviano, quien desarrolló una intensa actividad en cine y el semanario Aquí desde donde denunció la injusticia, el abuso de poder y los hechos de corrupción de la dictadura militar.

La noche del 21 de marzo de 1980, fue secuestrado por una banda de paramilitares que trabajaban en el Ministerio del Interior y, al día siguiente, su cuerpo fue hallado con signos de evidentes torturas en el Kilómetro 8 del camino a Chacaltaya, junto al río Choqueyapu.

Espinal también desarrolló una labor como defensor de derechos humanos. En 1976, funda, junto a otros, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y participa activamente en la huelga de hambre de mujeres mineras para pedir la amnistía para los presos políticos de la dictadura de Hugo Banzer Suárez. Ese hecho socavó a la dictadura militar.

AQB / Agencia Boliviana de Información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *