Tan iguales como amnésicos:

Comparte:

Los golpistas García Meza y Janine Añez

¿Qué olvidaron? Qué se apoderaron del gobierno mediante golpe de Estado, que emplearon paramilitares y uniformados para cometer crímenes de lesa humanidad y otros delitos.

Recordemos. El general Luis García Mesa golpeo el 17 de julio de 1980 y Janine Añez el 12 de noviembre de 2019, con muertos y heridos a bala de por medio de gente que defendía la democracia popular.

No recuerda. García Meza, antes de que fuera condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto en 1993, dijo que no recordaba de los crímenes que le atribuían, sobre todo de Marcelo Quiroga Santa Cruz; y segunda vez repitió a los periodistas en la cárcel de Chonchocoro: “No, ahora no voy a declarar porque estoy amnésico, otra vez estoy amnésico y no me acuerdo nada” (Presencia, 1997).

No recordará. Añez Chávez escribió de puño y letra para Página Siete (9/01/2022): “Yo estoy secuestrada en esta cárcel, he tenido muchos problemas de salud. Tengo que estar controlada por el deterioro de mi salud, tengo muchas lagunas mentales”.

Paramilitares. Los “muchachos” de la dictadura garciamesista actuaron con brazaletes de la tricolor con la inscripción de “Bolivia Joven” o “Grupo bolivianista”; algo así como los tricolores “Pititas”, Resistencia Juvenil Cochala y Unión Juvenil Cruceñista que abrieron camino a bombazos a Añez. En ambos escenarios con sus respectivos comandos militares y policías amotinados, sin olvidar a su preciada prensa.

Copia fiel del original. La presidenta Lidia Gueiler ha “resignado” el poder a las Fuerzas Armadas, dijo García Meza. A Evo Morales las Fuerzas Armadas le “sugirieron” su renuncia para dar paso a Janine Añez.

Dictadores humanitarios. Ambos, después de tanta sangre corrida en las calles, intentaron embadurnarse de humanidad. Mostrarles en cámaras a Juan Lechín Oquendo y Simón Reyes para decir que no les habían tocado un pelo, le gustaba al general García Meza. Añez hizo lo propio con Luis Arce Catacora, por haberle concedido la gracia de un “salvoconducto” para salir de Bolivia para atención médica.

Los rojos. Ambos, sin ser ávidos lectores políticos, gustaban llenar sus discursos huecos de significado patriótico y democrático. Los “comunistas”, los “anarco sindicalistas”, “los salvajes”, “los terroristas”, “los izquierdistas”, “los cubanos”, “los guerrilleros”, en fin.

Dame una manito. En ambas dictaduras, diferentes en su método de operación golpista, contaron con el apoyo material y político extranjero. García Mesa tuvo argentinos, italianos, alemanes y brasileños; Añez de los presidentes Mauricio Macri de Argentina, quien tiene juicio pendiente por enviar armas para los golpistas bolivianos, y Jair Bolsonaro de Brasil con apoyo político.

Orgía de sangre. Delitos de García Meza: masacres en las minas, sobre todo de Milluni y Caracoles; asalto con muerte a la COB, asesinato en la casa Harrington, cárceles clandestinas, ejecuciones sumarias, torturas y otros. Delitos atribuidos a J. Añez: masacres de Senkata, Sacaba, El Pedregal y Puente Huayllani, detenciones ilegales y torturas.

Con licencia para matar. García Meza declaró zona militarizada al territorio boliviano, en particular los centros mineros, con total impunidad de actuación criminales de sus paramilitares y comandos. Añez Chávez impuso un Decreto Supremo de impunidad, de similares características.

Ni olvido ni perdón. Los crímenes de los dos dictadores: genocidio, masacres sangrientas, terrorismo de Estado, violación de las garantías constitucionales, contratos lesivos para el Estado y resoluciones contrarias a la Constituciones. Uno ya muerto en medio de atenciones de privilegio, la otra va camino al juicio criminal.

 Por: Victoria 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *