DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DEL COLECTIVO REVOLUCIONARIO PLURINACIONAL MARXISTA COMUNITARIO HACIA UN NUEVO MODELO CIVILIZATORIO

Comparte:
  1. EL PILAR ETICO DE LA TRANSFORMACION.
  1. Nos constituimos en una organización que aspira devolver la ética a la política, que la entendemos, como un servicio recuperando los valores de nuestras culturas ancestrales, y entendiendo el rol del dirigente, como una obligación socialmente reconocida y rotativa de las personas, hombres y mujeres de la comunidad rural o urbana. Nuestra razón de ser, nuestra ética se funda en los valores que debemos enarbolar en este siglo: El humanismo del hombre nuevo, el cosmocentrismo y el anti patriarcalismo.
  1. PILAR ESTRATÉGICO
  1. Nuestro objetivo estratégico es contribuir a la emancipación de toda forma de dominación y explotación del capital. No más pobres ni tampoco ricos a costa del sacrificio humano, las actividades ilegales y la explotación inmisericorde de la naturaleza. La forma concreta para superar el capitalismo es el socialismo comunitario, como tránsito, y el comunismo como horizonte estratégico.
  2. La pobreza tiene rostros y características en Bolivia: tez morena y sectores populares, que no acceden a servicios, empleos precarios, bajos ingresos, tienen escasa o ninguna educación, mueren de enfermedades curables, viven en los barrios periféricos, en las comunidades agrarias. La primera independencia no liberó, la revolución del 52 traicionó y el proceso de cambio, tampoco emancipó. Los pobres y los no tan pobres, siguen sufriendo las afrentas del neocolonialismo, el nacionalismo proimperialista y el prebendalismo populista, patriarcal y capitalista. La lucha contra el neocolonialismo, ligada al anticapitalismo y antiimperialismo, es para destruir las estructuras que generan y reproducen la dominación material y cultural de los pueblos para lograr la plena autodeterminación.
  3. El Estado Plurinacional es la obra colectiva del pueblo, que tiene una cultura política que le hace sabio, por eso aprobó una Constitución Política del Estado para consagrar sus derechos individuales y colectivos, pero que fue negociada ante los políticos de la oligarquía tradicional. Pese a ello, la CPE   expresa la voluntad de construir un nuevo tipo de Estado, con una democracia participativa y germen del poder popular. Desde entonces la contradicción fundamental es entre Estado Plurinacional o restitución del Estado Republicano y racista.
  4. Nuestra lucha no es local, luchamos desde nuestro territorio por la emancipación de todos los pobres del mundo, que pretenden un orden multipolar, con poder repartido, con soberanía y autodeterminación, sin imposiciones de potencias neocoloniales, imperialista y capitalistas que impiden la liberación nacional de nuestros pueblos y amenazan imponer su violencia fascista, racista, inhumana y depredadora para reproducir su poder hegemónico. Impulsamos el fortalecimiento del bloque de países No Alineados, en busca de la construcción de un nuevo modelo civilizatorio para la humanidad. Declaramos nuestra plena adhesión al principio del internacionalismo, nuestra identificación y solidaridad con todos los pueblos que lucha por su liberación e independencia.
  • PILAR ORGANIZATIVO
  1. La organización política que construimos, es revolucionaria porque busca la transformación de la economía y la sociedad y plurinacional porque es la expresión de las nacionalidades y de los proyectos históricos de la clase obrera y del movimiento indígena y de los millones de bolivianos y bolivianas explotadas por el sistema del capitalismo dependiente; asume nuestra realidad como punto de partida y reconoce y articula todas las formas de organización anti sistémica y de resistencia existentes: partido, movimiento y sindicato, y las formas comunitarias en los pueblos indígenas, sindicatos rurales y las organizaciones populares urbanas. No creemos en caudillos, ni héroes autoproclamados, ni en grupos de esclarecidos. Las transformaciones revolucionarias son resultado de la lucha de los pueblos, de las masas que ejercen su autodeterminación. Por eso la principal tarea del partido es impulsar al pueblo para su emancipación.
  2. El instrumento tiene ajayu/yopará comunitario, colectivo y solidario, gira en torno de los intereses comunes de nuestros pueblos; implica unidad ideológica, no pensamiento único; unidad política, elaborada en el debate de ideas; unidad orgánica, que reconoce las diferentes formas de organización popular. Asumimos el el método marxista y el pensamiento crítico como nuestros instrumentos de interpretación y transformación revolucionaria de nuestra realidad histórica, concreta y posible, como armas para emprender la batalla ideológica/política contra el enemigo fundamental y sus infiltrados oportunistas al interior de las filas populares.
  3. Nuestra dirección política, organización y programa se guía por el principio de que no hay cambio posible si no es revolucionario, revolucionar es transformar desde los cimientos, todo lo que debe ser cambiado; nos organizamos para contribuir a la constitución del Sujeto Político de la liberación nacional para el Socialismo Comunitario, en el marco de un nuevo orden mundial que preserve la vida sobre nuestro planeta y que permita una vida armoniosa como personas, sociedad y naturaleza, bajo un nuevo modelo civilizatorio, geocentrista, humanista y antipatriarcal.

    La Paz, 15 de enero de 2024

    Colectivo Revolucionario Plurinacional Marxista Comunitario

    CRPMC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *