FRENTE A LOS EXTRAVÍOS: DEFENDER EL PROYECTO HISTÓRICO DEL PUEBLO

Comparte:

Quienes encabezan la marcha, supuestamente pacífica, denominada “Para Salvar a la Patria”, la han iniciado con el fin de materializar un nuevo golpe de Estado, intención expresada abiertamente por diputados y dirigentes evistas. El propio Evo Morales ha sido claro al señalar: “Si el primer y segundo hombre abandona al pueblo, está el tercer hombre Andrónico Rodríguez”, esto es un anuncio peligroso que busca derrocar al gobierno en un tiempo convulso, no solo para Bolivia sino para Latinoamérica.

Los efectos de la guerra multidimensional que el imperialismo norteamericano ha desatado sobre Bolivia afectándola en temas sensibles como los carburantes y los dólares, hoy son argumentos usados para atacar al Estado Plurinacional de Bolivia; es le reedición histórica cuando fuerzas de izquierda ayudaron a derrotar al gobierno de la UDP, preludio del ciclo neoliberal.

Las excusas de escasez de “diésel” y “dólar” solo demuestran el carácter neocolonial de quienes levantan esas consignas, ratificando que no son anticapitalistas, antiimperialistas ni anticolonialistas como pregonan, en realidad son funcionales a quienes buscan perpetuar la dependencia del país a la industria petrolera internacional y a la dictadura del dólar.

Las propias contradicciones de la marcha, que dicen que van a “salvar a la patria” muestran que buscan ser la punta de lanza, para que sobre sus pedidos se sumen los sectores más reaccionarios como los transportistas y la derecha movilizada, para confluir en un golpe y con ello enterrar el proyecto del Estado Plurinacional de una vez y para siempre, para por fin restituir la Republica oligárquica.

El CRP-MC exhorta al gobierno a no caer en la provocación, no buscar salidas punitivas y legalistas, pero, además hacer un acto de autocrítica sincera para superar el actual momento y encontrar soluciones de tipo políticas, asumir decididamente las medidas conducentes a recuperar el proceso, sin ceder y hacer concesiones al proyecto de la derecha oligárquica. Por tanto, los convocamos a superar estos desafíos siendo consecuentes con el proyecto histórico del pueblo.

El imperialismo en este momento tiene claros objetivos de desestabilizar gobiernos de izquierda y populares promoviendo golpes del estado en Honduras, Colombia y Bolivia, además de la instalación de bases militares para asegurarse el control de las riquezas naturales que son inmensas en la Cordillera de los Andes y en la Amazonia. Plantear el acortamiento de mandato es una consigna funcional a esa estrategia imperialista, por ello rechazamos las intenciones golpistas.

Desde el CRP-MC demandamos a las organizaciones del pueblo y el gobierno a iniciar un debate para restablecer un programa político que contemple medidas efectivas que afecten a los verdaderos causantes de la crisis: la oligarquía minera, financiera y agroindustrial, para que el gobierno reoriente y reconduzca las medidas políticas para recuperar para el pueblo, el carácter revolucionario del proyecto histórico de los oprimidos, empobrecidos y excluidos de Bolivia.

¡¡ El presente es de lucha el futuro de victoria!!

La Paz, 19 de septiembre de 2020

Colectivo Revolucionario Plurinacional Marxista Comunitario

CRPMC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *