A que juega Página Siete: ¿por qué desvía la noticias sobre Murillo y acerca a Bolivia a EEUU?
El pasado sábado mientras la mayoría de los bolivianos estábamos atentos a los siguientes sucesos en el megacaso de corrupción protagonizado por Arturo Murillo y Fernando López, el periódico de derecha, Pagina Siete sorprendía con una nota que sin la menor ética periodística titulaba: Bolivia y EEUU restablecen “relaciones de confianza” tras años de recelo diplomático.
Publicación falsa que además quería poner a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, como la persona que había vertido estas declaraciones descontextualizando lo que en realidad dijo la autoridad.
La ministra ese día expresó textualmente, «Hemos restablecido relaciones, en realidad, de confianza siempre en el marco del respeto a nuestra soberanía con todos los países. Como lo señalaba desde que estábamos en campaña nuestro presidente Arce, nosotros no vamos a hacer que temas ideológicos perjudiquen las gestiones que son para el pueblo. No lo hemos hecho en el tema de la pandemia y, por supuesto, no lo vamos a hacer en temas que tienen que ver con justicia para el pueblo boliviano», lo que dice Brújula Digital, el portal de Raúl Peñaranda, asesor comunicacional de Iván Arias, donde se manipuló la frase y solo puso una parte, “Hemos reestablecido en realidad relaciones de confianza siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía con todos los países”, posverdad, dirán los entendidos.
A que juega Página Siete, seamos generosos y a pesar de los antecedentes de Peñaranda, y del medio con fuertes intereses en Chile y Estados Unidos, consideremos que fue un desliz de un portal que perdió a su director, que por fin hace política de frente y no escudado en sus medios, aún así, no es posible que un tema tan delicado como es la diplomacia y más con el país del norte pueda ser tratado de una manera tan poco profesional.
Pero no solo eso, pese a que el Ministerio de Presidencia sacó un desmentido, este no fue tomado en cuenta ni por Brújula Digital y menos Página Siete, las verificadoras muy veloces para algunas cosas ni se inmutaron esta vez, pero no solo eso, otros medios hegemónicos como El Deber, Los Tiempos, Correo del Sur o El Diario replicaron la posverdad lanzada por el equipo de Peñaranda.
A quién favorece está cortina de humo, al extodopoderoso Ministro que ahora duerme en celdas gringas con un futuro muy complicado, a sus amigos que hoy lo desconocen y que para salvarse empezaron a señalarse entre ellos y que me al parecer terminarán hundiéndose entre ellos o atacar a la titular de la Presidencia, solo por deslegitimizar liderazgos emergentes del Proceso de Cambio. Al parecer la verdadera oposición no viene de políticos y partidos de derecha, sino de medios y prensa camuflados de “imparciales”.
Por: JP Cortés