ATRACO A ENTEL

Comparte:

Hay muchos modos de atracar a una persona o institución, es decir de asaltarla, desvalijarla, maneras que pueden ser ejecutadas con violencia, con traición, con vileza y hasta con la complicidad del jefe. La historia que paso a recordarles parece sacada de la imaginación, pero no es así, es un suceso real que debe ser guardado en la memoria colectiva para que nunca más se repita.
El 16 de noviembre de 2019, luego del golpe de Estado, fue nombrado como Gerente General de ENTEL el Sr. Elio Montes Chávez, empleado en una de las empresas de la familia de Luís Fernando Camacho y activista de la UJC, totalmente ajeno al rubro de la comunicación, sin antecedentes académicos y menos experiencia en la función pública. ENTEL hasta ese momento era una de las empresas más prósperas e importantes de Bolivia y, sin embargo, a partir de aquella aciaga fecha y en el lapso de apenas 82 días fue sangrada hasta dejarla en bancarrota, con compras dolosas, aumento de sueldos, contrataciones burocráticas, donaciones, pago de indemnizaciones ilegales, viajes de placer, dádivas a comparsas carnavaleras, etc. En tan breve tiempo Montes y sus acólitos desfalcaron las arcas de ENTEL cual plaga de langostas arrasando un vegetal de fruto nutrido y savia generosa.

1) La primera medida que adopto el nuevo gerente, a los cinco días de iniciar su gestión, fue elevar su sueldo de Bs. 30.000 a Bs. 100.000, es decir a $US. 15.000 dólares americanos mensuales, que es un sueldo mucho mayor al del Presidente del Estado y al del Ministro de Obras Públicas del que depende ENTEL. Y, lo insólito es que este aumento de sueldo fue con el pleno conocimiento y respaldo del Sr. Ivan Árias (Actual candidato a la Gobernación de La Paz), Ministro de Obras Públicas en aquel momento, quién justificó dicho incremento, diciendo: “… Es un incentivo para que trabajen bien y no haya corrupción”. (Aquí es inevitable preguntarse ¿cómo es que el Ministro no le reclamó a su subalterno tener un sueldo mayor al suyo? Se sospecha que entre dicho Ministro y Montes había algún espurio arreglo que esperamos se conozca algún día)

2) El nuevo gerente no llego solo a ENTEL, sino acompañado de un enorme séquito de activistas de su grupo, sedientos de dinero y figuración, a quienes asignó sueldos de entre Bs. 30.000 y 60.000 (cinco mil y ocho mil dólares)

3) El Sr. Elio Montes, en la Navidad de 2019, cuan Papá Noel generoso y bonachón, obsequio a la Presidenta, sus Ministros y Viceministros, celulares de última generación, haciendo constar en los libros de contabilidad de la empresa Bs. 8.570, equivalentes a $us 1.250, por cada aparato. (Se sospecha sobreprecio)

4) Durante toda su gestión Elio Montes no voló en vuelos comerciales, sino que contrataba vuelos privados para viajar a Santa Cruz y otras ciudades de Bolivia, acompañado de su séquito, verdaderos vuelos de placer; cada vuelo costaba a ENTEL entre 5.000 y 10.000 dólares.

5) Además de los vuelos privados Montes tenía a su disposición una avioneta en alquiler para su exclusivo uso personal. Cuando viajó la noche de Navidad a Santa Cruz, retuvo la nave durante el feriado para retornar a La Paz 48 horas después; la empresa telefónica pagó el alquiler por ese lapso sin haberse hecho uso del avión durante los días de descanso del Gerente de Entel en Santa Cruz.

6) En diciembre de 2019 Elio Montes AUSPICIÓ con dineros de la empresa al piloto de rally Eduardo Peredo, su amigo, para que lleve en la carrocería de su coche de carrera el logo de ENTEL por la suma de Bs. 1.000.000 (Un millón de bolivianos, equivalentes a 150.000 dólares), libres de polvo y paja, por una sola carrera.

7) En enero de 2020, ante la proximidad de los carnavales, a manera de AUSPICIO, donó a su comparsa “Los Facheros” de Santa Cruz la suma de Bs. 730.800 ($US. 105.000), ordenando a “Datacom”, empresa subsidiaria de ENTEL, pagar dicha suma. En la misma oportunidad, Elio Montes AUSPICIÓ a nombre de ENTEL con Bs. 348.000 ($US. 50.000) a la comparsa de la Asociación de Mecánicos y Ramas Anexas del Oriente, (Se sospecha que Montes cobraba a sus amigos un porcentaje por cada AUSPICIO)

8) Asimismo se reveló en la prensa nacional que Montes ordenó pagar hospedajes en hoteles de cinco estrellas para el personal de su confianza movilizado de Santa Cruz a La Paz. “Primero estaban en el hotel Casa Grande, luego subieron al Europa y luego al Ritz”.

9) La depredación fue tan visible que incluso “Página Siete”, vocero del gobierno golpista, lo denunció en primera página, así como otros periódicos, dando lugar al despido de Montes en febrero de 2020, quién al conocer su relevo destituyó de inmediato al frondoso personal que había contratado y acto seguido dispuso que se les pague sus beneficios sociales a todos ellos por “retiro intempestivo”, con lo que personas que habían trabajado menos de tres meses y, en algunos casos, menos de una semana, recibieron millonarias indemnizaciones con daño a ENTEL por más de un millón de bolivianos.

10) Algunos ejemplos de las indemnizaciones ilegales pagadas, son las siguientes: Shirley Gutiérrez Assaff, asesora legal de Entel, contratada el 28 de enero de 2020 y retirada el 7 de febrero, trabajando sólo 7 días hábiles, recibió una indemnizaron de Bs 80.000; Julio Peña Justiniano fue indemnizado con Bs. 96.110 por 19 días trabajados; Édgar Martín Franco recibió una indemnización de Bs. 45.000 por 23 días trabajados… Ante las críticas recibidas, Montes cínicamente publicó en su Twiter: ”Todo el grupo de profesionales que vino conmigo dejaron trabajos de más 10 años, remunerados 3 o 4 veces más que el sueldo en ENTEL. fueron auténticos patriotas dispuestos a sacrificar todo por su país…”

El 12 de febrero de 2020, Elio Montes fue finalmente separado de la Gerencia de ENTEL después de 82 días de trabajo, si trabajo se puede llamar a lo que hizo, dejando en quiebra a ENTEL con contratos millonarios firmados con proveedores de la empresa. Al día siguiente, 13 de febrero, Montes salió furtivamente del país con destino a Miami en un vuelo de madrugada, en el que también, según El Deber, viajaba su antiguo empleador y hoy candidato a la gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Don Elio Montes, que antes de su viaje había puesto a buen recaudo el grueso de sus ahorros, el día de su huida llevada consigo, en un maletín, apenas $US. 200.000 dólares, que le fueron retenidos en el aeropuerto de Miami, por no haber sido declarados previamente. La noticia logró la primera página de varios diarios del país (Ver fotografía)
MIAMI
Miami es una cálida ciudad del Estado de la Florida de los EE.UU., repleta de centros de exposición, bares, restaurantes y tiendas, playas de arena blanca, galerías de arte, hoteles y piscinas enormes, espectáculos musicales, museos y jardines, parques marinos, centros comerciales, zoológicos, discotecas, deportes acuáticos, castillos de coral y un sinfín de atractivos turísticos. Esta ciudad es la preferida de nuestros políticos autoexiliados.
Muchos Ministros, Gerentes y autoridades del régimen anterior, acusados de millonarios desfalcos como López, Murillo, Mostajo, Soliz, Montes, etc. están en Miami, retozando placenteramente en esa ciudad costera de clima benigno, preferida de empresarios prósperos, artistas famosos, jubilados millonarios y políticos fugados de sus países, como Don Elio Montes, deseosos de disfrutar de su dinero en un largo autoexilio, junto a playas de arena blanca, hoteles de lujo y castillos de coral. ¡AMÉN!

Tomás Molina

HASTA EL PRÓXIMO VIERNES DE HISTORIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *