¿DÓNDE SE FABRICA LA NARRATIVA DE NARCOESTADO?
Ramón Pedregal Casanova, es un periodista y escritor español; autor de numerosos libros: Gaza 51 días, Palestina. Crónicas de vida y Resistencia; Dietario de Crisis, etc. etc. y columnistas de varios medios alternativos, no tenemos duda de que es un honesto intelectual antiimperialista. En este trío de artículos dedicados a Bolivia muestra cuál es el origen de la narrativa de “protección al narcotráfico” que tildan al gobierno boliviano o de “narcoestado” que prevalece para calificar a Bolivia desde la época de los gobiernos de Evo Morales. Lo más importante, nos hace recuerdo quien es el enemigo fundamental del pueblo boliviano al que no hay que darle “un tantito” de credibilidad y menos de respaldo a su estrategia. En razón de ello, INSURGENTES reproduce los tres artículos publicados por el portal de REBELIÓN los días 26 y 30 de diciembre de 2023 y 3 de enero de 2024 para ponerlos a su consideración.
Bolivia, ¡cuidado que vienen!
Cuando los habitantes de la oficina conocida por el nombre de Departamento de Estado de EEUU quieren que se hable de sus objetivos, al oficial que lo expone se le tuerce la boca y se le abre de manera horrenda el hueco, torciendo la pequeña caverna oscura por la que asoma la cabeza de una serpiente que se mueve palabra a palabra, y entre los labios que van en dirección contraria uno de otro, los ojos en blanco y que arruga las cejas, parece un monstruo sacado de un espejo deformante. Sus palabras son iguales a su cara, es posible que asuste, pero nadie que lo tenga ante si mismo o escuche lo que dice, nadie, le va a creer. Y si escribe, ¡ay si escribe!, entonces no se ve la cara, pero se le ven las costuras pegando piezas desparejas, … ¡qué hipócrita! Cada informe del Departamento es deforme y deforma la realidad. El caso es que ya lo explicó bien clarito en una universidad de Texas en abril de 2019 el secretario de estado, ex director de la CIA, Mike Pompeo: “Mentimos, engañamos y robamos”, era el encargado de Trump para dirigir esa tarea. El mafioso Pompeo fue el que daba las órdenes al infausto Grupo de Lima para que los lacayos que lo formaban mordiesen a Venezuela. Mike fracasado como se ha visto, pero confeso mentiroso y ladrón, también sacó su culebra entrenada en el robo, Guaidó, a la que el “occidente global” dijo reconocer, con el papel especial del palmero español de Pompeo, Sánchez, que se atrevió, con chulería de conquistador, a dar 8 días al Presidente Maduro para que recogiese sus cosas y se fuese dejando al ofidio casablanquino la presidencia. ¿Recuerdan sus palabras despreciativas y amenazantes?, no se puede ser más arrastrado que un autocolonizado. Un ejemplo de nuestros días, el crimen cometido con el diplomático Andrés Saab, víctima de éstos viperinos, mentirosos y ladrones que ahora cierran la boca.
Al Departamento de Estado yanqui le han fallado los intentos de golpe de estado y las revueltas fascistas, pero si la historia pasada es esa para Venezuela, Nicaragua, Cuba, … ¿qué podemos pensar de lo que ahora escuchamos que emiten por la cueva, conforme mueven la cabeza de serpiente, sobre Bolivia?
La CIA, la DEA y sus correligionarios van cosiendo un tapiz en el que aparecen las drogas y la podredumbre en las instituciones: ¡cuidado que vienen! Se sabe por su espejo deformante que no hay palabra que salga de ese agujero que no sea acompañada por el movimiento oscuro de la cabeza colmilluda venenora. Los escándalos que han saltado en la primera mitad del año en Bolivia tienen un hilo que conduce hasta la mano de la DEA, que descose pequeños trozos sembrando divisiones que aflojan la fuerza social. A la tela desgastada le sucede la rotura y el desacoplamiento definitivo de las partes, en términos de calle todo lo que desune busca desarmar al pueblo. El descosedor de hilos, naturalmente unidos, está abriendo el mismísimo suelo y asoma el reptil que lleva dentro, … entonces, los pies del pueblo corren en direcciones contrarias, y los labios del repetidor de los mensajes del Departamento imperial se ponen en línea y enseñan los colmillos largos muy largos afilados y venenosos de la serpiente. Recuérdense sus objetivos: mentir, engañar y robar.
Atiendan a los siguientes datos: La anterior encargada de negocios en Bolivia, Phillis Powers, con amplio historial de trabajo en Panamá, Nicaragua, Irak, Perú, Colombia, Jordania, Rusia, Polonia, ahora se encuentra ocupando un alto cargo en el INL, agencia que trabaja temas de narcotráfico, y que “casualmente”, como agente profesional de las agencias con boca de cueva y lengua de sierpe, fomenta el proceso de deslegitimación del Gobierno de Bolivia.
No es “casualmente” que Insig Crime, INL, organización de espías que dice investigar de forma periodística, resulte que coincida en lo programado por el Pentágono, ¿cree usted que es casualidad?, pues vea: en su sitio web tiene colgado un informe oficial que se emitió en marzo de 2023 sobre el tema tráfico de drogas, y en ese informe hay un apartado sobre Bolivia en el que trata la estrategia internacional de control de narcóticos que publica el Departamento de Estado. En ese informe Bolivia aparece entre los principales países de transito y productores de droga, añadiendo que está en la lista negra porque en los últimos meses incumple las obligaciones de lucha contra el narcotráfico. Claro que, antes, los amos de EEUU habían sacado un informe en el que se calificaba al gobierno del Presidente Arce como implicado en el narcotráfico, buscando con ello sembrar incertidumbre en la gente para ir deshaciendo los hilos que unen socialmente.
Un dato que no puede quedarse en el olvido, el 15 de septiembre de este 2023 un documento de la presidencia yanqui exponía ese tipo de argumentos en torno a cuáles eran los países por los que pasaba la droga o que eran los mayores productores, viendo el 2024 ya, documento que servía como guía para el secretario de Estado, ¿recuerdan a Mike Pompeo secretario de estado?, pues en ese documento se señala a Bolivia con, que casualidad, la misma indicación: calificarla negativamente y declarando lo mismo: que incumple los acuerdos de lucha contra el narcotráfico. ¡Cuánta casualidad que unos y otros vinculados entre si a los intereses más del fondo de la cueva que enseña la cabeza de serpiente mientras habla, repitan hasta las mismas palabras contra Bolivia. El informe se encuentra en la web de la Casa Blanca, sección Briefing Room, con fecha del 15/09.
¡Cuidado que vienen! Bolivia, se sabe por el espejo deformante del Departamento de Estado imperial, que no hay palabra que salga de su agujero que no lleve la cabeza colmilluda de la serpiente. Mañana más.
¿Tú crees que esto está preparado?
Los equipos de trabajo del estado imperialista están día y noche proyectando sombras sobre el muro al que miramos mientras permanecemos en la cueva, así lo explica Platón. Otros equipos hacen la labor más escondida, preparan acontecimientos que deben, según sus cálculos, producirse lo más milimétricamente posible. El acontecimiento se va a presentar detrás de las sombras. ¿Tu crees que esto está preparado?
El departamento de estado yanqui tiene husmeando permanentemente a los guardianes actuando agentes de alienación cultural, trabajan para que la gente “crea”, para que contemple las sombras y las oscuridades les parecer de un soplo de felicidad, es la pérdida de toda referencia, lo propio del delirio, si preguntásemos ¿qué nos respondería el ignorante?: ¿Tu crees que esto está preparado?
Quien quiera la explicación del procedimiento empleado tendrá que partir de la raíz, para lo que deberá saltar el muro en el que se proyectan las sombras, entonces verá el fuego cuya luz es utilizada para producir la mancha negruzca y a sus productores, dedicados a buscar las debilidades de los países elegidos como víctimas propicias para que el imperio se aplaque.
Bien, pues tenemos el fuego delante, vamos a seguir la luz, estamos viendo a los productores de sombras de la CIA, la DEA y sus semejantes en el continente sur de América, husmean en Bolivia. La víctima elegida ha sido examinada por sus representantes en el continente llegados a Paraguay, y tanta importancia ha tenido el examen, que la gran reunión ha sido dirigida por el general mayor a cargo de los servicios de inteligencia del Comando Sur con asesoramiento y participación de la CIA. El objetivo era acordar la puesta en marcha de dos tipos de acusaciones: la comisión de delitos internacionales de narcotráfico, y, tratar como amenazas la presencia de Rusia, China en el continente con los que se entienden en la región, ya saben ustedes a cuáles se refieren. Pero no quedó todo ahí, los productores de sombras que se expresan en inglés hablaron de la urgente necesidad de emplear las sombras del cóndor, ¿recuerdan lo que fue “el plan cóndor”?, así sobrevolaron Brasil, Colombia, Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua, …
Entre lo que consideraron debían mejorar estaba el perfeccionamiento de los canales de influencia doctrinaria sobre los poderes de defensa, fuerzas obedientes de EEUU en el continente sur, y la influencia doctrinaria va en dos direcciones, una lleva el camino de apropiación de los recursos naturales, el litio en concreto, ¿recuerdan a la generala estadounidense diciendo que América del Sur era suya?, y la otra dirección lleva el camino de la desestabilización de los gobiernos que no sirvan al imperio, esos son los gobiernos de izquierda.
Y en su análisis entró un país en particular: Bolivia, la mayor reserva de litio, materia principal para industria armamentística y con ella el sostenimiento de la hegemonía militar. “Plan cóndor”, tiene mala historia, ¿lo recuerdan? Y lo cruzan con el nombre de Bolivia. Soldadito de Bolivia, soldadito “peruano” para matar a tu hermano, hoy el estribillo termina diciendo “peruano”, porque el golpe al Presidente de Perú, Pedro Castillo, tiene preparativos que han elaborado en su reunión los fabricantes de sombras, CIA, DEA y demás oscuridades imperiales. Las sombras que van a proyectar sobre el muro, las que la gente va a ver, ocultan la luz que desprende el fuego al otro lado de la pared, esa luz que tiene la explicación, porque al ¿Tu crees que esto está preparado? hay que decirle que salte el muro y verá quien dirige las provocaciones: el tráfico de drogas, los choques fronterizos, la “crisis política”, que añadirán que afecta a Perú; verá a las agencias reunidas con el Comando Sur moviéndose rápidamente por el Perú golpista y de Fujimori a sus anchas empezando a proyectar la sombra oscura que dice que es por la defensa del territorio nacional, y ya sabemos lo que significa la palabra “defensa” en boca del imperio. No me digas que no sabes que esto está preparado.
Quiénes son y cómo lo hacen
(Sigue a los artículos anteriores “Bolivia ¡cuidado que vienen!” y “¿Tú crees que esto está preparado?”)
Cuando se estudia un caso con seriedad, se encuentran personajes que, bien moldeados, vienen a ajustarse y cumplir con el fin de la trama, por eso comprobamos que paso a paso se configura su sentido, y en el caso de Bolivia hay actores que circulan sobre la vía que conduce a la alteración de la vida política. Uno de éstos tiene de nombre Marset, individuo narcotraficante que después de haber sido detenido en Dubai, la DEA le saca de prisión a cambio de darle empleo en Bolivia, para lo cual lo pone a disposición de la agrupación nazi en Santa Cruz, ¿recuerdan que Santa Cruz fue el centro de los golpistas en 2019?, ¿recuerdan la visita de la hija de Trump y militares gringos a la zona interesándose por el litio?, ¿saben a dónde huyeron los golpistas tras haberles fallado su intento?, pues ya saben quien operaba tras ellos.
En la trama que envuelve al tal Marset hay otros delincuentes, forman parte de la narcopolítica, tienen cargos que manejándose como corruptos han hecho daño al MAS hasta generar choques entre las partes. La propaganda la lanzó un medio antigobierno llamado “Magazin”, que solo tenía el nombre y no funcionaba, se mantenía congelado, y salió publicitando la acusación al gobierno de haber hecho con las instituciones un narcoestado. Pero ¿cómo es que ese medio en hibernación, sale de la cueva con semejantes acusaciones, y, además, justo días antes de que la DEA haga el mismo anuncio? Aún lo hace más intrigante el que algunos de sus columnistas sean conocidos por su relación con los congresistas estadounidenses María Elvira Salazar y con Marco Rubio, también conocido entre sus compañeros del Congreso estadounidense como “Narco Rubio” y “Golpista en jefe”, personaje que entre sus empleos tiene el de formar parte del grupo de Inteligencia del Senado, ahí tienen para atar cabos sueltos.
A consecuencia de lo expuesto, el aparato imperialista ha tratado de justificar el envío de fuerzas militares a los países del entorno, Perú, Chile y Paraguay, una forma de rodear a Bolivia justificándose en “la lucha contra el tráfico de drogas”. Desde ahí los yanquis empiezan a añadir la puesta en marcha de las mal llamadas “sanciones”, actos de agresión ilegales, para falsear las acusaciones. Lo que no pueden ocultar los imperialistas es su interés por el litio de Bolivia, riqueza natural con la que el gobierno del MAS busca la industrialización del país, y el resultado contendría las políticas públicas, ese es el fin de lo que se acuerde en las alianzas con Rusia y China y su posible acercamiento a los BRICS. No hace falta explicar el por qué los yanquis se apresuran a tomar posiciones en los países fronterizos, desde ellos puede presionar, alimentar a su ultraderecha, y continuar su acción de propaganda y división en las filas del pueblo boliviano y en las filas del gobierno.
Este es el panorama general, pero veamos al personaje que lleva adelante la acción, ¿quién es Marset, el narcotraficante que los gringos reconducen a Bolivia? Es un tipo nacido en Uruguay que desde joven se dedica al mercadeo de marihuana en la calle y con 20 años se ve en la cárcel. De allí sale como un negociante de algunos espectáculos y jugador de fútbol en el equipo de Los Leones el Torno FC, que “casualmente” tiene relación con la ultraderecha de Santa Cruz, vinculada a los negocios y tráficos sucios. Sus relaciones le da paso al tráfico a gran escala y se le vincula al tío del presidente de Paraguay, Horacio Cartes, Juan Horacio Viveros Cartes, conocido como “El Papacho”, un narco que manejaba en avionetas cientos de kilos de la droga al que se le descubrió un cargamento de 170 kilos en Uruguay, y él mismo declaró que eran suyos y no paso de ahí el asunto. En medio de semejante vida comercial, Marset, en su línea delincuencial volvió a la cárcel, ahora por homicidio, 5 años, al quitarle la vida a un amigo que le debía, Alfredo Roldan, causa que le fue sobreseída en 2020. Pero no tardaría mucho en volver a las andadas, el 4 del 5 del 2021 la fiscalía de Uruguay recibe un informe del Comando Tripartito del Operativo Smart, y entre los que son señalados aparece nuevamente Marset: el día 10 es asesinado en Colombia un fiscal relacionado con el asunto, y el 12 Gustavo Petro, el Presidente de Colombia, acusa a Marset del crimen, y también “casualmente” el fiscal general de Colombia lo aparta del caso diciendo que no hay pruebas. Unos días después, el 27, consigue billete para salir de Paraguay y viajar con su familia a Emiratos Árabes, pero le han dado un pasaporte falso. No tardó mucho en aparecer nuevamente en la escena, el 10 de septiembre es detenido, figurando como jugador de fútbol, en un viaje a Turquía, lo que llama la atención es que según los papeles había sido fichado el 16 de abril, antes de marcharse de Uruguay, por el Club Deportivo Capiata en Paraguay. La detención es por disponer de esa documentación de Paraguay falsa. No pasa nada, le van a conducir a su destino, los jueces en Emiratos dejan a Marset en libertad argumentando que “no sabía que el pasaporte era falso”, y el ministerio de exteriores de Uruguay le envía uno “verdadero” para que salga de la cárcel y se vaya… ¿con quién?
No había sido investigado en Colombia por el asesinato que se le achacaba, maneja pasaportes tanto de Paraguay como de Uruguay, entra a Bolivia con documentación a nombre de Gabriel de Souza Beumer, y lleva documentación de residencia con el nombre de Luis Paulo Amorim Santos. La pista de apellidos brasileños lleva a carteles de ese país que se mueven por Bolivia. Su ingreso a Bolivia la lleva a integrarse en una madeja en la que se mezclan antiguos miembros del ministerio de gobierno, policías relacionados con la embajada de EEUU, de aduanas, … y por lo que se ve al disponer de documentación con varios nombres debía tener contacto con personal de la policía que trabajan o pudiesen trabajar en el área de la identificación personal.
En el periodo de la pandemia, debido a que se reduce drásticamente los vuelos, el tráfico de drogas por esa vía decae, y se vuelve a tener noticias de él como controlador de las rutas fluviales de envío de la mercancía desde Perú, Bolivia y Paraguay hasta Brasil, y de ahí a África y a Europa. No es “casualidad”, aquí no la hay, que su abogado, Roberto Arana Suárez, encargado de la defensa de la organización nazi Unión Juvenil Cruceñista, vinculada al golpista Fernando Camacho, es a su vez el dueño del bufete que defiende a los narcos del país. Con semejante colección de individuos la DEA manejó bien la trama del narcotráfico y los escándalos que han hecho daño al gobierno, como parece su objetivo. Un dato que cierra la trampa: en el mes de agosto la DEA prohibió a Uruguay, Paraguay, Brasil y EEUU compartir datos con el gobierno de Bolivia, pues trata de detener al tal Marset que es su protegido, la noticia declaratoria de ello se encuentra en la prensa de Santa Cruz.
Entrando en los medios de difusión que manejan la noticia encontramos que entre los que escriben en el medio SuresteMagazine destaca Camilo Florido, personaje que ha pasado por el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, relacionado con María Elvira Salazar, congresista estadounidense fascista dedicada a atacar a los gobiernos de izquierda, recordarán a aquella señora que cuando el gobierno de Argentina dudaba si comprar o no aviones chinos, ella dijo que se dirigía en castellano a los argentinos para que la entendiesen bien, y entonces amenazó con enviar al país al infierno si se atrevían a decidir por su propio interés la compra de aviones a China, bueno, pues María Elvira es esa señora tan respetuosa la que anda en el entorno del tal Marset. Hay otras notas sobre Marset, en una entrevista de Raquel Fernández al “Gringo González”, perteneciente a la DEA como informador, éste dice que, cuando el gobierno quería detenerle, él sabía donde se encontraba un mes antes, dato que una criminóloga dedicada a perseguir el narcotráfico ya había declarado tiempo atrás, pero con toda esa gente siguiendo la orden de EEUU, se pudo escapar
Los personajes bien moldeados conducen al final, todas las piezas se van juntando en torno a crear un camino en el que aparezca el gobierno boliviano cogido al narcotráfico, ¿cree usted que quieren desestabilizarlo? Así prepara EEUU y los narcos al gobierno boliviano la calificación de antidemocrático, de estado fallido, de narcotraficante, con lo que se lanzarían a golpear, asaltar, reventar la organización del país y quedárselo teniendo las manos sin ataduras para robar el litio, de lo que Bolivia es uno de los mayores poseedores del mundo.
(fin de la trilogía “Bolivia ¡cuidado que vienen!”, “¿Tu crees que esto está preparado?”, y “Quiénes son y cómo lo hacen”.