“Las espinas de Espinal”: Coco Manto y Lupe Cajias

Comparte:

Luis Espinal Camps los unió en el combativo Aquí y el neoliberalismo los separó; él jamás lo supo porque ya estaba muerto. Coco Manto fue periodista izquierdista anti neoliberal y antiimperialista y Cajias todo lo contrario.

El semanario Aquí parió su primer número en marzo de 1979 con las siguientes consignas de periodismo comprometido: “Aquí es una afirmación antiimperialista”, “porque queremos estar a lado de nuestro pueblo, para escuchar su voz y propagarla, para participar en su lucha”.

Cajías de la Vega, en el reaccionario Página Siete – marzo 2020, nombró a las personas que se alienaron en la fundación y posteriores publicaciones de Aquí: Antonio Peredo, Eric Waissage, Amparo Carvajal, Edgardo (Vásques), Lucho (Espinal), Gastón Lobatón, Aquiles Echenique, Adrian dueño de casa (donde se instalaría Aquí), María Martha Gonzales, Manuel Morales Dávila, Francisco Otálora, David Acebey, Ricardo, Iván (…), Alfonso Dubais, Waldo Albarracin, Amanda Dávila, Freddy Morales y René Bascopé. A Coco Manto lo definió como un simple “humorista”.

A la lista de Cajías hay que añadir a Rafael Archondo, Alfonso Gumucio Dagrón, Remberto Cárdenas y Humberto Vacaflor.

Aquí era el semanario combativo, popular, anti fascista, antiimperialista y anti neoliberal. Coco Manto nunca dejó de seguir, seguramente ni hasta la hora de muerte, las líneas trazadas por Luis Espinal. Además, se identificó con el proceso de cambio, con la revolución democrática y cultural y con el liderazgo de Evo Morales, y en consecuencia siguió agitando su pluma revolucionaria.

En cambio, las espinas que crecieron a la sombra de Espinal escribieron en abierta conspiración contra el pueblo y su revolución. La Cajías de la mano de Carlos Mesa convivió con el neoliberalismo de Gonzalo Sánchez de Lozada, atacó al gobierno del MAS y alabó con cinismo a los neo fascistas del golpe de Noviembre de 2019, calificando a Jeanine Añez como “mujer valiente”, sin decir pio de las víctimas que sembró en Senkata y Sacaba.

De Evo dijo: “… está entre los peores mandatarios de Bolivia, tan ignorante como Mariano Melgarejo, tan sanguinario como Luis García Mesa”.

Otras mala-espinas de la estirpe política y moral de Cajías son: Rafael Archondo, ex diplomático del gobierno de Evo en Naciones Unidas, Amparo Carvajal, Waldo Albarracín, Remberto Cárdenas, quien se apropió de Aquí en versión digital, Humberto Vacaflor y Alfonso Gumucio Dagron, ultra defensores del golpismo de Añez y ofensores políticos de Evo Morales Ayma, quien sabe si gratuitos o no.

Lupe Cajias escribió en la misma nota: “siempre pensábamos qué diría Espinal de los nuevos tiempos, más aún en  la etapa del Movimiento Al Socialismo”. Con seguridad que Coco Manto, ex embajador de la Bolivia Plurinacional en México, conoce qué diría, o qué le estará diciendo ahora…

(*Las espinas de Espinal”, poema de Coco Manto (Jorge Mansilla Torres) en homenaje a Luis Espinal Camps).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *