Las mentiras tienen patas cortas # 1

Comparte:

EL INFORME DE LA GIEI DICE QUE:  AÑEZ “SE DECLARÓ” PRESIDENTA

La oposición, luego de conocido el informe de la GIEI, hizo la suigéneris interpretación que ante el “vacío de poder” (término que no es utilizado por el grupo de investigación, Jeanine Añez asumió la presidencia en una sucesión presidencial constitucional, que por tanto no hubo golpe de Estado en noviembre de 2019.

Como esta es una mentira, lo mejor que podemos hacer, para desmentirla y restituir la verdad, es recurrir al propio informe de la GIEI, que al respecto dice textualmente:

“En lo que respecta a la sucesión, el artículo 169 de la Constitución de 2009 de Bolivia señala que “en caso de impedimento o ausencia definitiva” del presidente, “será reemplazado en el cargo” por el vicepresidente y, a falta de este, por el presidente del Senado y, a falta de este, por el de la Cámara de Diputados. “En este último caso, se convocarán nuevas elecciones en el plazo máximo de noventa días”.

Tal como se refirió anteriormente, con la renuncia de Evo Morales a la presidencia, el 10 de noviembre de 2019, se desencadenaron una serie de renuncias de las personas consideradas para asumir la presidencia de acuerdo con la cadena de sucesión presidencial.

Para elegir presidente del Senado, paso previo para la designación del presidente provisorio de Bolivia, se debe contar con un quorum de la mitad más uno de los 36 senadores, es decir, 19 legisladores, de acuerdo con su reglamento interno.

Según el reglamento interno de la Cámara de Senadores, para elegir el presidente del Senado se debe contar con un quórum de la mitad más uno de los 36 senadores, es decir 19 legisladores. El mismo reglamento tiene normas que, de un lado, atribuyen a la segunda vicepresidenta reemplazar a la presidenta y a la primera vicepresidenta cuando ambas se hallen ausentes y, de otro, define que corresponde la presidencia de la Cámara al bloque de la mayoría. En reunión del Senado sin el quórum previsto en reglamento, Jeanine Áñez se proclamó como presidenta de la Cámara de Senadores, en sucesión por vacancia de los cargos de presidente y primer vicepresidente. Luego, también sin el quorum requerido, en el recinto de la Asamblea Legislativa, Añez se declaró presidenta interina del Estado Plurinacional de Bolivia”.

GIEI Bolivia

(página 27)

Esta situación define un golpe de Estado, ya que la CPE, no contempla en ninguna parte que alguien, como Jeanine Añez, se autoproclame primero como presidenta del senado sin que nadie le elija, y después como presidenta del Bolivia otra vez sin que nadie le haya elegido; todo esto configura un delito. El estilo Guaidó, es un golpe de Estado, que jamás se hubiera dado sin el respaldo de las FF.AA. y la Policía y el respaldo de toda la derecha internacional, que no sólo le dio su espaldarazo político, sino también armas para reprimir al pueblo boliviano.

Proclamar esta mentira, es un mecanismo para todos quienes están comprometidos con el golpe de estado para lograr la impunidad de Añez y su pandilla, que a su vez les libera de culpa a ellos.

A LA OPOSICIÓN LES PEDIMOS RECONCILIACIÓN, SI, PERO RECONCILIACIÓN CON LA JUSTICIA Y CON LA VERDAD ¿SE ATREVERÁN?

#NoEsVenganzaEsJusticia #MemoriaVerdadyJusticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *