PALABRAS QUE ESCONDEN INCAPACIDAD

Comparte:

W-INSURGENTE

Las palabras que escucho desde hace 5 meses y suenan con más fuerza en el último mes: inadaptados, maleantes, irresponsables, mal ejemplo, financiadores, pretenden desestabilizar a la presidenta, delincuentes, atentado a la salud pública, ignorantes, condena, cárcel, etc. Palabras que duelen cuando vemos muriendo y enfermando a nuestros compatriotas, nuestros vecinos, compañeros de trabajo y, no quisiéramos que sea, un familiar.

Las autoridades autonombradas, no nos permiten asimilar la situación que estamos viviendo; pues, primero tenemos que defendernos, cuando tenemos que salir a la calle, ver caras y voces de amenaza; pensamos que los uniformados que están en la calle son nuestros hermanos, pero al efectuar las ordenes que tienen, amedrentar y apresar, para obligar a la gente a cumplir las buenas o malas decisiones que están tomando en altas esferas, solo consiguen una rebeldía del pueblo.

“Esas palabras” utilizadas también por los gobernantes autonombrados, en el trasfondo demuestran incapacidad e ignorancia, expresan el acoso y amedrentamiento que están siendo utilizados, no porque se hayan intentado otras medidas, es simplemente porque nunca pensaron en el pueblo a quien consideran enemigo; tampoco contaron que la enfermedad, que al ser una pandemia no es solo un virus es un fenómeno social, y de social ellos poco o nada saben.

Palabras que pretenden ocultar las necesidades de la población, el hambre, que no les interesa; las denuncias por la ineficiencia de la gestión de la crisis, ya no son hechos aislados y tienen ya carácter internacional. “Esas palabras”,  no disimulan ni un poco la discriminación y el odio que tienen hacia ciertos sectores sociales.

Lo que quisiéramos son palabras de expertos con orientaciones, sugerencias y soluciones; palabras de unidad, que tomen en cuenta las organizaciones sociales; palabras de un gobierno que debe dar protección a la población sin excepciones, sin privilegios para unos cuantos; palabras verdaderas de solidaridad, comprensión, compromiso y respeto. Entendiendo que la iglesia ve la solidaridad como una limosna (dar lo que ya no necesitas o no vas a echar de menos), pero la verdadera solidaridad, es dar sabiendo que lo que das lo necesitas pero el amor al prójimo es más grande.

Los autonombrados si pretenden ser verdadero gobierno de Bolivia, necesitan utilizar una comunicación asertiva; pedir disculpas y pedir entendimiento con sinceridad y espontaneidad, que no es lo mismo leer un discurso sin sentimientos, como un robot, así jamás lograran convencer a nadie, con falsas palabras de amor, teñidos con religión.  Un médico no tiene un libro para atender a personas ricas y otro libro para atender a personas pobres, esas diferencias las crea el sistema y dichas inequidades se profundizaron, lamentablemente por la indolencia del gobierno.

Claro, como no fueron elegidos no podemos decir que se deben al pueblo; he ahí el detalle, ellos se deben solo a sus intereses personales y del imperio, por ello,  hacen cualquier cosa desde ocultar información, mentir hasta matar (ya lo demostraron en octubre y noviembre).

Es así, que me atrevo a decir que los bolivianos no tenemos gobierno, el gobierno de facto es para su entorno cercano y vinieron a usurpar la economía del país; les viene bien todas las ayudas económicas que llegaron por el COVID – 19, solo así se explica que hasta hoy no tengamos ninguna compra hecha y las dotaciones que llegan a los hospitales en este momento son donaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *